RESEÑA RECONSTRUCTIVA
AFILAR EL LAPICERO, Guía de redacción para profesionales. Daniel Cassany (2007). Barcelona: Editorial Anagrama
AFILAR EL LAPICERO, Guía de redacción para profesionales. Daniel Cassany (2007). Barcelona: Editorial Anagrama
Daniel Cassany en el texto busca del mismo modo como lo dice el subtititulo guiar a las personas que día a día escriben y/o se ganan la vida escribiendo, esto lo podemos observar en muchas profesiones como: médicos, abogados, profesores, etc. Además hace énfasis en la importancia que tiene el discurso ya que esta es una herramienta con la cual podemos comunicar nuestros conocimientos, fortalecer nuestra identidad profesional para labrar nuestro futuro.
Cassany en su libro Afilar el Lapicero se enfatiza en guiar a las personas de manera sencilla a preparar los discursos mas especializados que se manejan en el trabajo. Además de esto el autor especifica cada uno de los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar un escrito, (títulos, portadas, índices, resúmenes, prosa, etc.); dejando de manera clara y especifica lo que lleva cada uno de estos y además mostrando la importancia que tiene el realizarlos ya que de esto depende los lectores que acojamos con nuestros escritos.
Objetivos presentes en el texto
Ø Dar cuenta de la importancia que tiene el saber escribir y comunicar sus ideas realizando un escrito con los aspectos necesarios para garantizar el interés de los lectores por este.
Ø Mostrar a cada uno de los lectores de afilar el lapicero la importancia que tiene el escribir bien dándole un buen uso alas palabras adecuadas que estén relacionadas con el contexto y el tipo de lector, además el tener en cuenta el uso adecuado de los recursos gráficos en el momento de realizar un discurso.
Tesis principales en el texto.
Ø Los escritos son un medio de comunicación muy importante, por esta razón, los documentos que se manejan allí deben ser claros para que las ideas que se quieran transmitir logren llegar a los lectores.
Ø Los escritos tiene una estructura, en la mayoría esta es heterogénea ya que están hechos de acuerdo a un contexto y un propósito especifico.
Ø En el momento de utilizar un texto, se tiene muy en cuenta la estructura y su organización, pues de esta depende el buen uso que el lector le de teniendo en cuenta sus necesidades.
Ø La formación permanente utiliza la escritura como herramienta de aprendizaje.
Ø El discurso es una herramienta que permite comunicar ideas y conocimientos, desarrollar la actividad laboral, cumplir deberes y ejercer poder.
Ø En el momento de realizar un escrito el autor debe tener en cuenta como organizar el cuerpo del escrito debido a que debe buscar una parte de este para ubicar sus argumentos, ideas principales y conclusiones teniendo en cuenta que de esto depende que el texto se presente interesante para el lector
Argumentos principales del texto
Ø Las conclusiones y las recomendaciones dejan abierta la posibilidad de que ocupen posiciones más avanzadas en la estructura
Ø El discurso es una importante herramienta profesional para comunicar conocimientos.
Ø Tener en cuenta el destinatario, analizar al lector es decir saber que intereses tiene para evitar malentendidos.
Ø Al realizar un escrito el autor debe ser claro y conciso en el momento de opinar sobre algo, además estar seguro y decidido frente a lo que escribe.
Ø La introducción cumple el objetivo de seleccionar al lector y de prepararlo para la lectura del escrito anticipando, organizando y resumiendo el contenido.
Ø El cuerpo es la parte central del documento y tiene el objetivo de desarrollar todos los datos, es un componente variable en cuanto a su extensión, numero y tipo de apartados o a la inclusión de elementos complementarios (tablas, dibujos o gráficos)
Ø El título enuncia con precisión el contenido del documento, es el componente más importante ya que de acuerdo a éste los lectores decidirán si el escrito les llama o no la atención.
Ø El índice permite que la lectura sea selectiva para el lector, simplifique la búsqueda de datos y determine lo que mas le interesa.
Ø El resumen es una sinopsis abreviada del contenido de un documento, este permite enfatizar y comentar los datos principales, el punto de vista que tiene el autor, lo amplio de este y el enfoque que tiene el escrito.
Ø Un escrito debe contener párrafos los cuales contengan ideas principales y estas sean claras y concisas.
Ø De La estructura y organización de un documento depende que el lector pueda orientarse e identificar los aspectos relevantes dentro del documento. Esto requiere la correcta distribución de títulos y apartados, indicados en el índice.
Ø Las conclusiones y las recomendaciones dejan abierta la posibilidad de que ocupen posiciones más avanzadas en la estructura.
Ø Existen varios recursos como:(tablas, gráficos, etc.) estos tienen ventajas a la hora de comunicarnos ya que permiten aclarar y reducir la información de manera clara; esto es lo que constituye la eficacia comunicativa.
Ø El ser humano no nace aprendido, por tal razón no sabe escribir documentos, es por esto que es necesario que haga uso de las normas necesarias para elaborar un escrito y aprenda a utilizarlas a diario en su trabajo o estudio.
Ø Las frases largas y cortas han de facilitarle el trabajo al lector, estas deben ser manejables según la necesidad y propósitos que se tiene con este.
Ø Una parte importante en el escrito son las instrucciones ya que estas sirven para guiar al lector, estas además deben ser confiables y precisas para lograr que el documento sea comprensible.
Hipótesis propia frente al texto
El texto de Cassany es en realidad una excelente guía en el momento de realizar un documento ya que es claro y especifico en todo el desarrollo de este, además sirve de apoyo para la escogencia de los lectores teniendo en cuenta que estos se eligen según el contexto y los propósitos que se quieren dar a conocer.
Conclusión
Luego de leer el libro Afilar el Lapicero de Cassany me queda claro que al momento de realizar un escrito debo tener en cuenta varias cosas como: escribir de manera clara y precisa mis ideas, teniendo en cuenta el contexto y lector al que nos queremos dirigir. También que es de gran importancia tener en cuenta la estructura y los apartados de un documento para de esta forma lograr transmitir lo que se quiere y despertar el interés optimo del lector.
En nuestro campo laboral debemos comunicarnos a través del discurso, según Cassany “¡todos trabajamos con el discurso!” (p. 14); de su organización y estructura depende que logremos comunicar nuestras ideas de manera clara para brindarle confianza al lector.
Ø Bibliografía
Cassany, Daniel. Afilar el lapicero, Guía de redacción para profesionales [Traducido por: Oscar Morales y Daniel Cassany]. (2007). Barcelona: Editorial Anagrama, 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario